Selección guardada
Volver al Blog

🏆 Gen.G vence a T1 y se corona campeón del MSI 2025: así fue la épica final de League of Legends

Gen.G vuelve a hacer historia en el MSI 2025 tras derrotar a T1 en una serie inolvidable. Revive los momentos clave de la gran final y descubre por qué este enfrentamiento ya es leyenda en League of Legends.

⚔️ Una final digna de leyenda: Gen.G vs T1

Lo que se vivió el 12 de julio de 2025 no fue una simple final, fue una guerra entre titanes. Gen.G y T1, dos colosos del competitivo de League of Legends, se enfrentaron en una serie al mejor de cinco que nos dejó a todos con el corazón en la mano. Y sí, spoiler alert, Gen.G se coronó bicampeón del MSI tras un emocionante 3-2 que tuvo de todo: remontadas, picks inesperados y jugadas que ya son historia.

🧠 El ajedrez táctico de Gen.G

La primera partida pintaba para T1. Con Faker dominando en mid con Orianna y controlando objetivos clave, parecía que el “Rey Demonio” nos regalaría otra copa. Pero Gen.G no se dejó intimidar. El equipo respondió con una clase táctica impecable en la segunda partida, donde Kiin con Sion simplemente destruyó los planes de T1. Fue como ver a un tanque pasarles por encima sin freno.

🔥 El alma fue el objetivo más peleado

Las partidas 3 y 4 fueron una montaña rusa. T1 sacó el Alma de la Montaña con una superioridad 20-2 (¡sí, 20-2!), pero Gen.G reaccionó con temple en el cuarto juego, asegurando peleas cruciales alrededor del objetivo Atakhan y forzando el quinto match. Este tipo de series son las que hacen que LoL no sea solo un juego, sino una experiencia emocional.

🎯 El draft ganador: Pyke, Nidalee y MF

En la partida decisiva, T1 optó por una comp clásica: Renekton, Viego y Caitlyn. Pero Gen.G sorprendió a todos con una combinación poco convencional: Nidalee en manos de Canyon, Pyke para Duro y Miss Fortune para Ruler. Esa mezcla de picks agresivos y control de mapa fue clave para darle la vuelta a la partida tras un early game algo flojo.

Desde el minuto 21, Gen.G tomó el control total: Barón, dragones, presión en las líneas... fue un desmantelamiento quirúrgico, de esos que ves y solo puedes decir “wow”.


🌟 Chovy, el MVP que no falla

Si había dudas de quién merecía el título de Jugador Más Valioso, Chovy las borró todas. Su consistencia, posicionamiento y toma de decisiones fueron de otro nivel. No solo dominó su carril, sino que fue clave en las teamfights más importantes. Si quieres ver cómo se juega de verdad el rol de mid-laner, dale una mirada a sus repeticiones. Aprenderás más que en cien partidas rankeds.


📚 ¿Qué podemos aprender de esta final?

Más allá del hype, esta final fue una clase intensiva de League of Legends competitivo:

  • Control de objetivos: Ambos equipos demostraron que un dragón o un Heraldo bien asegurado puede definir el ritmo del juego.

  • Sinergia de picks: Nada estuvo dejado al azar. Cada elección tenía un propósito y eso se notaba.

  • Timing en peleas: Entrar en el momento correcto, sin desesperarse, fue lo que marcó la diferencia.

Así que si estás tratando de mejorar en soloQ, en dúo o con tu squad, esta serie es obligatoria de ver. Literalmente es contenido educativo con puro nivel de élite.

Si eres de los que vibra con estas series, que se emocionan viendo a Faker en acción o gritan con un hook perfecto de Pyke... entonces tu pasión por LoL también merece un lugar físico en tu espacio gamer. ¿Por qué no inmortalizar a tu campeón favorito con su mejor skin, marco y runas?

📌 Diseña tu cuadro personalizado en zethacraft.com y lleva ese momento épico de tus partidas al mundo real.


🏆 ¿Y ahora qué sigue?

Con esta victoria, Gen.G tiene su boleto asegurado al Mundial 2025 en China. Si logran mantener esta forma, podríamos estar presenciando el ascenso de una dinastía. Pero T1 no se va a quedar atrás. Faker y compañía buscarán revancha, y nosotros ya estamos con el calendario en mano esperando ese enfrentamiento.

Y tú, ¿de qué lado estás? ¿Team Faker o Team Chovy?


¿Te gustó el resumen?

👉 Entonces comparte el hype y personaliza tu cuadro ahora mismo en zethacraft.com. Porque los grandes momentos no solo se juegan... también se cuelgan.